martes, 11 de octubre de 2016

Didáctica

¡Buenos días!
Hoy voy a contaros brevemente la didáctica que realizamos en el aula por si es de vuestro interés.
 En primer lugar desarrollamos un baile dinámico y divertido para los escolares: "El rey Tutankaman"
Consistía en hacer un gran círculo y comenzar a cantar la siguiente melodía: "Somos animales, vivimos en el bosque y como (animal X) hacemos así" El "animal X" sería la imitación del animal que nos tocase representar según la careta dada vuelta que escogiésemos situada en el centro del círculo. Podíamos hacer cualquier gesto u onomatopeya que nos sugiriese dicho animal.
Este juego también nos serviría para trabajar otra asignatura, como las ciencias naturales, por ejemplo para distinguir los animales vertebrados de los invertebrados, o diferenciar a los mamíferos de los ovíparos, etc.
Aquí os dejo la partitura:


A continuación y en grupos de 6 personas hemos tenido que crear una coreografía de una canción barroca: "Marche pour le ceremonia des tures" (J.B. Lully). Este es el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=grbq6AoquhI
. Para la elaboración de dicha coreografía el profesor nos iba reproduciendo la música constantemente durante 50 minutos, de los cuales, disponíamos para realizarla.
Una vez que todos los grupos terminamos las representamos en clase y comentamos los errores que cometimos.
Lo que más nos perjudicó, en general, fue que tendimos a complicarnos realizando demasiados puntos diferentes en vez de seguir las estructura de la música. Si la canción constaba de tres partes, lo lógico sería hacer tres puntos diferentes y repetirlos según coincidiesen con las partes de la melodía correspondiente.
De esta forma la coreografía resulta más sencilla de representar y sobre todo facilita que se recuerden los pasos ya que son pocos. 
A pesar de ello, todos los grupos hemos participado y terminado la coreografía a tiempo y el resultado fue satisfactorio aunque mejorable.
 
 
Para finalizar quiero destacar un detalle que nos llamó la atención en el aula. Entre los distintos grupos hubo pasos que se parecían e incluso algunos iguales. Con esto quiero decir que nos influye mucho el entorno y lo que tenemos interiorizado de antes, es decir, al saber que era una canción barroca a todos nos viene a la mente las reverencias, saludos o movimientos típicos de esa época y por eso tendemos a repetir estilos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario