domingo, 6 de noviembre de 2016

Los trajes tradicionales y su historia

¡Buenos días!
Hoy quiero dejaros unas diapositivas muy interesantes sobre los trajes tradicionales típicos de España y de otros países. En ellas se reflejan las imágenes de estas vestimentas folklóricas y sus características. ¡Espero que sea de vuestro interés!




Reflexión
Los trajes folclóricos de cada región o País expresan las características fundamentales para encarnar al lugar. A través de ellos podemos apreciar como podría ser el tipo de clima de esa región, es decir, si las telas son gruesas se puede interpretar que es un lugar donde hace frío, si las tonalidades son oscuras puede hacer referencia a días grises, por ejemplo en Galicia, que además era típico usar zuecos, lo cual nos indica que además se trata de una comunidad lluviosa. Por otro lado, si los tejidos son más finos o con colores alegres podemos creer que se trata de un clima más cálido o primaveral, como por ejemplo en Andalucía.
También quiero destacar algo que debatimos en el aula sobre el orgullo de lucir un traje regional. Considero que no en todas las comunidades se le da la misma importancia a vestirse con su traje tradicional, bien sea por el trascurso de la historia, por estética, por economía etc. Siguiendo el ejemplo anterior, en Galicia es muy raro que la gente se sienta orgullosa de vestirse con su traje folklórico, es difícil llegar a una Romería y ver a las personas lucirse con su traje regional. Sin embargo en Andalucía lo raro es llegar a una feria y ver a la gente vestida de calle, ya que se sienten orgullosos de vestirse con sus trajes de flamenco, de sus raíces, de su historia... mientras que el pensamiento de la mayoría de los gallegos es de ir disfrazados. Digo de la mayoría porque evidentemente no todo el mundo lo siente así, ya que hoy en día parece que se vuelven a poner de moda las Romerías, Foliadas o fiestas que representan la historia pasada, como por ejemplo: "La reconquista" en Vigo, donde mucha gente se visten con el traje regional  y ambienta el festejo con la música y las danzas tradicionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario